Idomeneo, Rey de Creta

1er. TIP. LOS PRIMEROS 60 SEGUNDOS DE LA OBERTURA.
Si pones atención, en los primeros 60 segundos de la obertura escucharás: una música majestuosa (el Rey), una especie de ondulación, como olas del mar (la Isla), unas notas más bien angustiosas (el sacrificio) y luego una música jubilosa (el final feliz). Mozart nos telegrafía así de que va la historia.
2º. TIP. ELEKTRA EXPRESA SU RABIA EN LA MUSICA
En “Tutto Nel cor Vi Sento”, en el primer acto, Elektra descarga todo su odio y resentimiento en esta magnífica aria. Notas agudas, instrumentos que ejecutan nerviosamente y cambios de velocidad en el canto nos dejan saber el estado mental agitado de la despechada.
3ER. TIP. EL CORO ESTEREOFÓNICO “PIETA NUMI PIETA”
Cuando la tormenta está por hundir el barco en el primer acto, escucharás a dos coros cantar, uno dentro de la escena y el otro fuera de ella, creando un efecto estereofónico. Toda una novedad para la época.
4to. TIP. CUATRO VOCES ALTERNAN SUS SENTIMIENTOS AL MISMO TIEMPO
En el cuarteto “Andró ramingo e solo” del tercer acto, Mozart intenta por primera vez hacer que cuatro personas expresen ideas y sentimientos diferentes al mismo tiempo. Las combinaciones en conjunto, letras diferenciadas, intervenciones a modo de expresiones solitarias hacen de este cuarteto algo no visto antes en la ópera.
5to TIP MOZART LE REGALA SU CINCO MINUTOS DE FAMA A SUS AMIGOS
En el acto segundo, Ilia cantará un aria muy bonita: “Se Il padre perdei” donde nos confiesa que a pesar de las circunstancias, ella ve al rey Idomeneo como su segundo padre. Pero escucha la música. Oirás como por turnos habrán pasajes solistas para la flauta, el oboe, el clarinete y el fagot, que literalmente conversan con la soprano. Mozart les dio esta relevancia porque era amigo de quienes ejecutaban esos instrumentos en la orquesta de Munich, y les dio la oportunidad de lucirse.
6to. TIP. IDAMANTE ES HOMBRE O MUJER?
El rol del príncipe Idamante fue originalmente escrito para castratos, es decir para aquellos cantantes a quienes se les hacía una intervención quirúrgica siendo aún niños, para cercenar el tejido testicular. Como esta figura ya no existe actualmente, Mozart rediseñó el papel para tenor, pero algunos puristas mantienen que la voz original de Idamante es más de mujer de que hombre y por ello asignan el rol a una soprano.
7º. TIP UN FINAL FELIZ O TRÁGICO?
La historia como se conoce en la mitología, exige un final trágico. Pero las “óperas serias” de la época no lo admitían así. De esa manera Mozart concluye la ópera con un final satisfactorio, agradando así también a los filósofos de la ilustración (Voltaire entre ellos) que encontraban repugnante que en nombre de la divinidad se hicieran sacrificios humanos, algo que ellos consideraban era parte de las supersticiones religiosas.